Hoy se celebra Santa Cecilia, patrona de la música y la poesía (quizás por un error de traducción), a quien usualmente se representaba con tres iconos: la rosa, el órgano y el laúd.
Precisamente así la representó el pintor francés Jacques Blanchard (1600–1638):
Así que, felicidades a todos los músicos¡. Pero, también en este día celebramos otra efeméride: Cuerdas Pulsadas cumple ya 4 años.
Queremos hacer un breve recorrido por lo más relevante del año en el que, precisamente, pusimos en marcha este blog de Cuerdas Pulsadas, donde hemos publicado algunos artículos y noticias de gran interés, como:
- Análisis químico comparativo de cuerdas de tripa
- Redescubriendo a Valderrábano con Gracia María Gil
- Traducción de “Declaración de la cifra que en este libro se usa”, por Joel López
- Una reveladora entrevista a Alfred Fernández
- 60 años afinando el laúd
- Una reseña del festival “Pórtico de Zamora”
Con una mención especial a uno de los proyectos más ilusionantes en los que nos hemos visto involucrados, “Las vihuelas de Trujillo”. Allí aprendimos que las vihuelas también pueden sonar durante meses en un instituto , y nos trajimos un buen puñado de grandes amigos.
Además de la aventura de Trujillo, este año pusimos en marcha “Declaración de Instrumentos”. Una iniciativa para promover una mejor progamación de la cuerda pulsada en el circuito profesional y también una plataforma flexible donde Cuerdas Pulsadas actúa como marca paragüas.
También durante este año se han producido algunas novedades, como no, en el catálogo de Cuerdas Pulsadas:
- Incorporamos las fantásticas cuerdas de tripa semientorchada de Gamut
- Resolvimos una de las principales demandas, cuerdas de nylgut para arpas de Aquila Corde
- Cuerdas de tripa y seda para guitarra, de Aquila Corde
- Un juego completo de tripa para guitarra clásica, de Pyramid
Arrancamos con fuerza otro nuevo año en la vida de Cuerdas Pulsadas y os agradecemos a todos vuestra confianza y apoyo año tras año.